![]() |
National Geographic |
Mesero, por favor, un plato
de plástico con un “side” de basura
Hablar de orangutanes,
osos polares, glaciares y hermosos océanos de colores topacio y lapislázuli será
una leyenda en unos cuantos años. Serán mitos para los niños que solo los verán
en libros y videos en Internet. Serán figuras místicas de historias
contadas de boca en boca, cuentos de abuelos, recuerdos hermosos.
![]() |
One Green Planet |
Y aquí rompo la poesía
porque me emputa como estamos descojonando el planeta a miradas ciegas y oídos
sordos, no sólo del gobierno sino de nuestros vecinos y ciudadanos de a pie. De
quiénes usan quince sorbetos al día, dejan las colillas de cigarrillos entre la
grama y usan una botella de agua a medias y la desechan sin conciencia de
reusarla o reciclarla. Porque “que carajos, no voy a estar vivo cuando se joda
el planeta”, piensan.
Cada acción en contra del
ambiente desencadena una maraña de efectos que están causando que las ballenas
aparezcan muertas con los estómagos llenos de plástico y que los orangutanes se
mueran de hambre porque las compañías de chocolate tumban sus árboles para sus
sembradíos de aceite de palma. Y hay quienes dirán, “¿qué importa que los osos
polares estén en los huesos porque se derriten sus hogares y no encuentran
comida?”
![]() |
The New York Times |
Pues les hago saber que
importa mucho puesto que esos glaciares que se están derritiendo inundarán en
par de años las costas y desaparecerán ciudades completas, no sólo en las Islas
sino en los continentes enteros. Es física básica, si el hielo se convierte en
agua, los niveles de los océanos van a subir. Y adiós a las ciudades costeras,
las que tú visitas, en las que vive gente que se verá desplazada con sus hogares
inundados.
¿Sabías que según la
agencia de noticias española EFE, en Puerto Rico se usan 1.100.000.000 millones
de sorbetos plásticos al año? Somos 3.5 millones de habitantes en esta Isla. Puñeta,
bébanse el jodio refresco del vaso o de la lata. Si te da asco, pásale un pañito.
¿No te asombra esa cantidad?
Pues comparto estos datos
del portal Ambientum a ver si te espabilas:
·
8 millones
de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos.
·
Esta
cantidad es equivalente al peso de 800 Torre Eiffel, para cubrir 34 veces la
isla de Manhattan o el peso de 14.285 aviones Airbus A380.
·
Hay 5 islas
de basura formadas en su gran mayoría por microplásticos.
·
2 de ellas
se encuentran en el Pacífico, 2 en el Atlántico y 1 en el Índico.
·
Se estima
que en 2020 el ritmo de producción de plásticos habrá aumentado un 900% con
respecto a niveles de 1980.
Y según el National Geographic, “Se cree que el plástico que invade los océanos mata millones de
animales marinos al año. Hay constancia de que afecta a cerca de
700 especies, algunas en peligro de extinción. En algunos casos los daños
son visibles: animales estrangulados por redes de pesca abandonadas o por los
aros que unen los packs de las latas de bebida. En otros muchos casos los daños
son invisibles.”
Y si esto te sorprende, quiero que sepas
que los estudios dicen que cuando comes pescados o animales del mar también estás
comiendo micro pedazos de plástico que esos animales consumieron a su vez de la
basura que tu produjiste y llegó al mar.
Me agobio cuando leo estos datos, y no es información
secreta. Todos los días se publican decenas de artículos referente a estos
temas que probablemente los ves y le das scroll
down porque piensas que no tiene nada que ver contigo.
Pero sabes, sí te debería importar. Y
si tienes hijos, te debería importar mil veces más porque ese es el mundo que
le estamos dejando, un mundo lleno de islas de plásticos, con 150 especies de
animales que se extinguen diariamente, según estudios de la ONU.
![]() |
The Ocean Cleaner |
A veces pienso que yo podría hacer más. Ando
con mi bolsita de tela, ya no uso sorbetos excepto para tomarme un Frapuccino y
aún así me lo llevo para reusarlo en mi casa. Pero me frustro porque es que todo viene envuelto
en fucking plástico. La mayoría de los empaques de productos en el supermercado
son plásticos… Todo se reduce a plástico, plástico, plástico, fucking plástico.
He visto artículos de platos que se están
haciendo de yuca y otros materiales que se reducen a composta. ¿Por qué no han
hecho eso viral? Porque es más fácil y barato hacer y comprar los de foam o plástico.
Porque te cuesta un peso el paquete y prefieres ese. Yo lo he hecho, todos lo
hemos hecho estirando el peso.
Y repito, ¡me frustro, me frustro! porque quiero
hacer más, pero por cada sorbeto que dejo de usar, otro usa cinco. Por cada
botella de agua que reciclo y ahorro con mi botella reusable, hay veinte
cabrones más bebiendo las de plástico a medias y desechándolas sin remordimiento.
Ay mira no sé, no sé que más hacer más que
escribir estas letras y quizás inspirar a alguien a que se compre una botellita
reusable por diez pesos y ahorre un poquito de plástico, y que piensen dos
veces antes de pedir el jodido sorbeto.
![]() |
Earth Times |
Y lloro, lloro cuando veo los pobres ositos
polares flacuchos y muertos de hambre. Lloro cuando veo las caritas de los
orangutanes perdiendo su casa sin saber porqué. Lloro de rabia cuando veo los
cuerpos de las ballenas vomitando toneladas de plástico. Lloro de
encabronamiento cuando veo a las tortugas con collares del plástico del sixpack que algún hijo de puta dejó
tirado en la playa. Y al caballito de mar agarrado de un Q-tip.
Pienso en esto y me viene a la mente Ruben
Blades y sus acertadas letras:
“Era una ciudad de plástico de esas que no
quiero ver, de edificios cancerosos y un corazón de oropel. Donde en ves de un
sol amanece un dólar. Donde nadie ríe donde nadie llora. Con gente de rostros
de poliéster, que escuchan sin oír y miran sin ver. Gente que vendió por
comodidad, su razón de ser y su libertad.”
Pero tú puedes hacer un cambio, aunque suene
clichoso, tú puedes dejar tu huella. Si los 7,550 millones de personas en
el mundo dejan de usar un sorbeto o una botella de agua por día, coño, eso
ayuda. Poquito a poco, eso ayuda. Los daños podrían ser reversibles, aún
estamos a tiempo.
Hay mucha mierda pasando en el mundo:
cazadores, industrias corta-árboles, pescadores furtivos y crueles, empresarios
hijos de puta y gobiernos ciegos. Pero tú y yo, podemos hacer algo. Aunque
sientas que no es mucho, «el leve aleteo de las alas de una mariposa se
puede sentir al otro lado del mundo». (Proverbio Chino)
![]() |
Star Tribune |